¿Por qué ellas?


La pasión de Lola Álvarez por la fotografía; el grito de lucha de Roberta Avendaño (La Tita) ante el movimiento estudiantil del 68; la valentía de Esther Chávez al levantarse contra el feminicidio y la fuerza de Macedonia Blas al hacer valer sus derechos y el de otras personas indígenas, ha sido inspiración para nosotras como estudiantes; y debería serlo también para muchas personas más, pues son ejemplos de muchos valores que hoy en día hacen falta. Muchísimas mujeres, como ellas, no son visibilizadas ante la sociedad, pues bien, en un mundo donde la historia está contada por hombres, se minimiza el esfuerzo de las mujeres y es común ignorar tan valiosas acciones que grandes personajes, como lo son nuestras mujeres seleccionadas, han hecho.

     Las elegimos a ellas porque, como todas las mujeres, representan esfuerzo, constancia, esperanza y perseverancia, pero  han sido parte importante en la lucha por erradicar el machismo en nuestro país; cruzando las barreras impuestas por los hombres. Aunando a que su desenvolvimiento fue en ámbitos de nuestro interés como son el arte y la lucha social, lo que ha atrapado nuestros sentidos y deseos de conocer más acerca de las huellas que han dejado quienes, hasta nuestros días, han sido llamadas "el sexo débil", pues nosotras, como pertenecientes a esta sociedad, consideramos que la historia se ha hecho por la participación de todos de manera colectiva, hombres y mujeres, por igual...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Friso Cronológico; 1940-2017

Roberta Avedaño Martínez "LA TITA"

Entrevista a María del Rayo Manriquez Ortíz