Entrevista a María del Rayo Manriquez Ortíz

Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
Historia De México II
Profesora: Silvia Palma Atlixqueño
Guión de la Entrevista A Mujeres Inspiradoras
Integrantes:
López Victoria María Guadalupe
López Rojas Mitzy Paola
Manteca Rodríguez Nadia Ximena
Ortiz Castañeda Natasha Montserrat
Zavala Manríquez Abisag Fernanda

Grupo: 414

GUIÓN DE LA ENTREVISTA A MUJERES INSPIRADORAS
-         Antes de comenzar esta entrevista, quisiera agradecer el honor que tengo de estar aquí. He elegido entrevistarla a usted porque me causa inspiración y esperanza en diversas situaciones.

1.      ¿Cuál es su nombre?
María del Rayo Manriquez Ortíz

2.      ¿Dónde nació?
México D.f

3.      ¿Qué edad tiene?
55 años

4.      ¿Cuál es su escolaridad?
Técnica en trabajo social, pero estudié eso como castigo a mi rebeldía. Encontré una maestría que me motivo desde el inicio y me gustó.

5. ¿A qué se dedica?
Me he estado preparando y actualizando, ya que tengo especialidad en las áreas médicas y escolar. El año pasado en un diplomado sobre Psicomotricidad infantil, me doy cuenta que es importante tener bases firmes e inicié la Licenciatura en relación a ésta.

6.¿Es usted hoy lo que siempre quiso ser de pequeña?
Si, y lo comprobé en un reencuentro con algunos compañeros que tuve desde el kínder, primaria y secundaria.

7. ¿Cuál es tu visión de la vida?
Mi visión en la vida es ser mejor y aprender cada día algo nuevo.

8. ¿A lo largo de su vida, cuáles son las barreras que usted ha tenido que cruzar para seguir adelante?
A mi propia ignorancia y a mi conformismo.

9. ¿Alguna vez ha pensado en rendirse ante una situación crítica?
(En caso de que la respuesta sea sí)
10.1 ¿En qué situación?
10.2 ¿Por qué ocurrió esto?
10.3 ¿Cómo salió adelante?
10. Cuente una breve historia de su vida
Soy un ser humano sumamente deseado y anhelado como hija, la mayor de los cinco hermanos y siempre fui la “muñequita del pastel”. Hasta hace apenas unos años que comprendí él por qué la envidia de las vecinas, los insultos y golpizas.

Tuve padres exageradamente responsables y trabajadores. Mi padre nos dio muchas cosas materiales a cambio de su presencia, yo envidiaba a mis primos maternos por tener a sus padres casi todo el tiempo. (Con muchas carencias, pero juntos).

11. ¿Qué pretende en su vida futura?
Seguir estudiando y no parar.
-         Ahora le preguntaré acerca de un tema muy crítico: esquema social en México; la desigualdad entre hombres y mujeres.

12. ¿Crees que el esquema de la sociedad mexicana repercute en la forma de actuar de las mujeres?
Si

13. ¿Por qué?
Porque siempre estamos a la expectativa, aún los hombres o rompen con el patrón machista y ellos de igual manera siempre están a la expectativa. No existe una buena cultura de igualdad de derechos y obligaciones


14. ¿Has sufrido de algún trato machista?
Sí, cuando trabajaba hace muchos años. Un jefe superior al enterarse que el jefe de departamento era yo (mujer) se dio a la tarea de mandarme ingenieros que conocieran el manejo de la oficina para poderme especiar y tratar de quitarme de mi puesto.
15.1 ¿Cómo lo enfrentó?
Trabajando a más del 100 hasta el final, pero logró su objetivo .
15. ¿Cree que el trato a la mujer ha mejorado?
No, aún hay muchas limitaciones para las mujeres.
14.1 ¿De qué forma?
16. ¿Qué es lo que quisiera decir al mundo en cuanto a este tema?
Que hubiese más respeto y aceptación a la mujer. quisiera decir un comentario, los hombres nada más tienen la fuerza pero nosotras las mujeres tenemos la inteligencia.

-         Agradezco ampliamente esta oportunidad de poder entrevistarla, debe saber que este trabajo académico consistía en entrevistar a una mujer inspiradora para mí y definitivamente usted lo es para mí. Gracias nuevamente.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Friso Cronológico; 1940-2017

Roberta Avedaño Martínez "LA TITA"